Help Center / Sin categorĂ­a / Entender las pautas de accesibilidad al contenido web (WCAG)

Entender las pautas de accesibilidad al contenido web (WCAG)

Last Update: julio 9, 2025

Las pautas de accesibilidad al contenido web (WCAG) son el estĂĄndar mundial para la accesibilidad web. Proporcionan un conjunto completo de recomendaciones para que el contenido web sea mĂĄs accesible para las personas con una amplia gama de discapacidades.

Componentes principales de las WCAG:

  • Pautas: Hay 13 pautas principales que proporcionan los objetivos bĂĄsicos para que los desarrolladores trabajen. Estas pautas estĂĄn organizadas bajo los cuatro principios: perceptible, operable, comprensible y robusto (POUR).
  • Criterios de Ă©xito: Para cada pauta, existen criterios de Ă©xito comprobables. Estos son los requisitos especĂ­ficos que debe cumplir para ajustarse al estĂĄndar.
  • Niveles de conformidad: Para permitir la flexibilidad, las WCAG definen tres niveles de conformidad:
  • Nivel A (mĂ­nimo): El nivel mĂĄs bĂĄsico de accesibilidad. Si un sitio no cumple con este nivel, puede ser imposible para ciertos grupos acceder a Ă©l o usarlo.
  • Nivel AA (rango medio): Este nivel es el objetivo mĂĄs comĂșn para los sitios web y, a menudo, se cita en los estĂĄndares legales a nivel mundial. Aborda las barreras mĂĄs importantes para el acceso.
  • Nivel AAA (mĂĄs alto): El nivel mĂĄs completo de accesibilidad. No siempre es posible satisfacer todos los criterios de nivel AAA para todo el contenido.

Las WCAG no son un documento estĂĄtico; se actualizan periĂłdicamente para seguir el ritmo de las tecnologĂ­as cambiantes. Seguir estas pautas es la forma mĂĄs confiable de garantizar que su sitio web sea accesible y cumpla con la ley.

On this page

Share this article

Hosted with