Después de ejecutar un análisis con el Asistente de accesibilidad, la herramienta devuelve una lista categorizada de infracciones: problemas en la página que pueden impedir que los usuarios con discapacidades accedan por completo a su contenido.
Este artículo explica cómo leer e interpretar esos resultados para que pueda priorizar y resolver los problemas de accesibilidad de manera más eficaz.
Cómo se categorizan las infracciones
Cada problema detectado en su análisis se agrupa en categorías que se ajustan a las prácticas recomendadas de accesibilidad. Estas categorías le ayudan a comprender rápidamente qué tipo de problema se ha encontrado y dónde debe centrar sus correcciones.
Categorías de infracciones
Categoría | Descripción |
Texto alternativo | Texto alternativo que falta, está vacío o es incorrecto en imágenes o iconos |
Contraste de color y estilo | Texto o elementos de la interfaz de usuario que no cumplen las relaciones de contraste de las WCAG |
Contenido dinámico y ARIA | Etiquetas, roles o alertas de región activa de ARIA que faltan o se utilizan incorrectamente |
Formularios y errores de entrada | Etiquetas que faltan, instrucciones poco claras o problemas de validación |
Teclado y tecnologías de asistencia | Elementos a los que no se puede acceder ni operar mediante el teclado |
Tablas | Tablas a las que les faltan encabezados, roles o una estructura adecuada |
Estructura y navegación de la página | Jerarquía de encabezados incorrecta, puntos de referencia o enlaces de omisión que faltan |
Otros problemas de accesibilidad | Problemas diversos no cubiertos en los grupos anteriores |
Comprender los tipos de problemas
Cada elemento dentro de una categoría corresponde a una regla de infracción específica (basada en los estándares WCAG 2.1). Al hacer clic en una infracción, verá lo siguiente:
- Una breve descripción del problema
- Por qué es importante para la accesibilidad
- El elemento afectado en su página
- Opciones para resolver manualmente o utilizar la IA (según su plan)
Puede hacer clic en Omitir por ahora para gestionar un problema en el futuro.
Niveles de gravedad (A frente a AA)
A cada problema se le asigna un nivel de conformidad basado en las directrices de las WCAG:
Nivel | Significado |
A (Básico) | Correcciones esenciales para la accesibilidad básica; normalmente obligatorias |
AA (Recomendado) | Muy recomendado para sitios públicos y comerciales |
(El Asistente no marca actualmente los problemas de nivel AAA). |
Utilice estos niveles para ayudar a priorizar qué problemas resolver primero. Por ejemplo:
- Falta de texto alternativo (Nivel A) → Alta prioridad
- Texto con bajo contraste (Nivel AA) → Importante, pero secundario a las correcciones críticas
Estado resuelto frente a no resuelto
Cada problema en su análisis se mostrará como:
Estado | Qué significa |
No resuelto | El problema aún existe o no se ha abordado |
Resuelto | Ha solucionado el problema manualmente o ha aceptado una corrección generada por la IA |
Cuando marca manualmente un problema como resuelto (por ejemplo, después de editar el texto alternativo de la imagen), se actualiza el seguimiento del progreso en la parte superior de los resultados del análisis.